Un nuevo año en orden
Cómo buscar un buen asesor financiero personal.
Para muchas personas, las entidades financieras llaman "asesor" a alguien quien realmente hace una función de vendedor de productos de crédito, ahorro o seguros. En realidad resulta difícil creer que un funcionario de una entidad financiera, es suficientemente imparcial como para ofrecer un producto diferente al que pueda estar en el portafolio de la empresa que representa o, más allá, para recomendar abstenerse de comprar uno u otro producto. Es por esto que cada vez más personas están dispuestas a pagarle a un asesor personal para que trabaje su caso de manera independiente.
¿Ha pensado en conseguir un asesor financiero para que le ayude a organizar sus números? Pues este es un tema en el que se debe tener mucho cuidado al seleccionar al adecuado pues es mucha la información personal que podrá llegar a compartir con este asesor.
Para lo anterior busque solucionar la siguientes preguntas antes de proceder con su asesoría personal.
¿Que tanta experiencia y conocimiento tiene el candidato? De ser posible verifique la información entregada por el posible asesor buscando referenciarlo de la mejor manera posible. No por ser un reconocido Youtuber o tener muchos "likes" en Facebook una persona es completamente idónea para asesorarle.
¿Qué servicios ofrece? Aségurese que su asesor ofrece lo que usted busca ya sea para re-estructurar deudas, elaborar planes de ahorros o ayudarle a tomar decisiones de inversión.
¿Cómo se le paga? No solo se trata de especificar el medio de pago, sino tener claro si el asesor recibe algún ingreso directo como resultado de su gestión (comisión de éxito) o algún ingreso no directo proveniente de comisión cobrada a algún vendedor de productos financieros.
¿Existe algún conflicto de interés en los productos que vende? Muchos denominados asesores financieros hacen su asesoría buscando llevarlo a un producto o entidad específica. Tenga claro que asi es antes de iniciar su proceso.
¿Ha sido sancionado por acciones ilegales o no éticas? En Colombia no está de más verificar con la Superintendencia Financiera de Colombia (superfinanciera.gov.co) o el Autorregulador del Mercado de Valores (amvcolombia.org.co) cualquier información relevante con relación a su asesor.